
"Después de estas cosas, el Señor designó a otros setenta, a los cuales envió delante de Sí de dos en dos, a toda ciudad y lugar a donde Él había de ir. Y les decía: "La mies es mucha, pero los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. Id: he aquí que yo os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias, y no saludéis a nadie por el camino". (Lc 10, 1-4)
En la lengua árabe el saludo es lo que primero se debería aprender, pues es lo que más se usa. Muchos saludos hacen referencia a Dios, dando gracias, acudiendo a su protección... Un ejemplo de conversación inicial, con algunos saludos típicos en el árabe coloquial, podría ser:
-ahlan wa sahlan. Bienvenido
-marhaba. Hola. Kif halak? ¿Como estás?
-Al Hamdou li-lah. Alabado sea Dios.
-Shu ahbarak. Que noticias tienes (como va todo)
-Shukran. Mniha. Gracias. Bien (Todas las cosas bien).
-Kif il-haal? ¿Cómo está la situación? (¿cómo te va?)
-Nushkur Alla. Demos gracias a Dios (demos gracias porque todo va bien)
-Kull ishi tamam? ¿Todo perfecto?
-in shaa' Allah. Si Dios quiere
-ma9 salame. La paz sea contigo.
-nshufak. Nos vemos.
En la época de nuestro Señor seguro que se saludaban así, utilizando estas expresiones que son tan características y que tienen siglos de tradición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario