
Es evidente que para aprender árabe de nivel es necesario conocer el culto, pero vale la pena empezar con el hablado. De hecho así es como se acercan a la lengua árabe los niños desde que son pequeños. Aprenden a hablar en casa el coloquial, y luego aprenden el culto en el colegio. Por eso en el Instituto Polis han pensado comenzar con cursos de árabe hablado. También, más adelante, tienen la intención de tener cursos de árabe culto. Con algunos profesores del Instituto se está ideando un método para desarrollar la enseñanza del árabe hablado -existen muy pocos- pero, además, enseñando a comprender y a expresarse en árabe desde el principio. Por eso han buscado personas que ya tuvieran cierta experiencia en este modo de enseñar el idioma. Se ve claro que es algo que no existe en Tierra Santa, pues el árabe coloquial -por desgracia- se enseña aprendiendo palabras y traduciendo frases. Aparte de faltar un sistema bueno, en el que se enseñe bien la gramática de la lengua de forma de forma ordenada, ningún profesor enseña árabe hablando única y exclusivamente en esta lengua desde el principio.
Mi experiencia con el ulpán de hebreo y la experiencia de tantos demuestra que es sin duda el mejor sistema que existe para aprender rápido la lengua. En la formula de Polis se aprenderá también a leer el árabe escrito, pues esto es necesario para entender los carteles de la calle, periódicos, revistas, libros, etc. Pero se hará hincapié en que los alumnos aprendan a entender y a expresarse en la lengua árabe hablada.
Para este verano sólo habrá 15 plazas. Estoy seguro de que se van a llenar pronto. Pero más seguro estoy del éxito y repercusión que la nueva fórmula de enseñanza de la lengua árabe tendrá en el futuro -a través del Instituto de lenguas y humanidades Polis- en Tierra Santa.