La talla, hecha de mármol, ha sido hallada en una iglesia de los siglos VI y VII, período bizantino, en una curiosa coincidencia con el día de Navidad, informó la Dirección de Antiguedades de Israel en un comunicado.
"En el arte cristiano el cordero a menudo es representado en los hombros del ´Buen Pastor´, que es Jesús", se indica en el comunicado, en el que se agrega que también "es colocado unas veces a su izquierda y otras a su derecha".
El cordero debió servir como ornamento de la iglesia en sus primeros días, aunque puede que fuera esculpido muchos antes, en el período romano, y que después lo trasladasen al centro de culto.
Según los investigadores Peter Gendelman y Mohamed Hater, directores de la excavación en Cesarea, entre los antiguos cristianos "Jesús no era representado como una persona", sino que se recurrían a símbolos y uno de ellos era este animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario